Ante la situación actual de la evolución del COVID-19 en España, el sector porcino ha adaptado las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para los lugares de trabajo (granjas).
Recuerdan que el COVID- 19 afecta solo a humanos y que debe considerarse una enfermedad de medicina humana.
Desde que el pasado 14 de marzo se declarase el estado de alarma y alargase su prolongación por lo menos hasta el 11 de abril, para gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el virus, el personal de granja ha tenido que tomar medidas encaminadas a la prevención y protección de la salud de los trabajadores y actuaciones dirigidas a garantizar el funcionamiento de la granja.
Como medidas preventivas generales, ANPROGAPOR recomienda:
MEDIDAS ENCAMINADAS A LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Sin perjuicio de las medidas adicionales que sea necesario adoptar en función de la evolución de la situación y en coordinación con las Autoridades Competentes, es preciso adoptar:
1.- Medidas informativas: Es necesario informar a todos los trabajadores de la situación de la enfermedad. Toda la información actualizada se puede consultar en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
Igualmente, hay que proporcionar información a los trabajadores sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Toda la información actualizada la puedes encontrar en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index-sp.html
2. Medidas preventivas generales:
• Prohibir toda visita o entrada no necesaria en la granja para proteger al personal
• Disponer de jabón o productos desinfectantes en baños y aseos de granja
• Fomentar el incremento de la frecuencia de limpieza en manos
• Priorización del teletrabajo en aquellas funciones administrativas que sea posible
• Acceso a la granja en vehículos independientes
• Empleo de mascarillas en todo momento. Precaución con el uso de guantes; puede dar una falsa idea de protección y los guantes sucios son un riesgo. En caso de utilización de guantes, se recomienda su cambio muy frecuente.
• Establecer control de temperatura a la entrada de la granja
• Establecer “cortafuegos” entre trabajadores
• Personas con temperatura superior a 36,5ºC o que presenten síntomas de coronavirus COVID-19 (tos, dificultad respiratoria, conjuntivitis, cansancio…) deberán llamar al teléfono de atención determinado para cada Comunidad Autónoma y seguir los protocolos establecidos.
• llamar al teléfono de atención determinado para cada comunidad autónoma.
• Evitar reuniones de más de 20 personas
• Evitar viajes programados y desplazamientos a otra localidad diferente a la del centro de trabajo (granja)
• Suspender/ aplazar cursos de formación presencial a trabajadores
Podéis estar al tanto de más medidas y de bioseguridad en nuestro blog